Cómo Recuperar los Ayunos Perdidos
El ayuno en Ramadán es uno de los cinco pilares del Islam. Todo musulmán en pleno
uso de razón y con capacidad física, que haya alcanzado la pubertad, debe ayunar todos los
días del mes. Sin embargo, hay ciertas circunstancias en las que el ayuno no está permitido.
En estas situaciones, se pierden algunos días de ayuno en Ramadán. ¿Cómo puede una
persona en estas situaciones recuperar los ayunos perdidos?
Los mandatos de Dios son una gran responsabilidad, pero incluyen consideración y
facilidad para las personas. En los pasajes sobre el ayuno, Dios establece el siguiente
principio: “Dios quiere para ustedes la facilidad y no la dificultad.” [2:185]
Veamos las razones por las cuales alguien podría no ayunar:
La primera razón es la enfermedad. La enfermedad puede ser un día en el que alguien
no se siente bien y, por lo tanto, no puede ayunar. Puede ser una enfermedad que dure varios
días. También alguien puede estar gravemente enfermo durante todo el mes de Ramadán.
La segunda razón es viajar. La naturaleza de los viajes a menudo implica fatiga y
cansancio, por lo que Dios ha dado una concesión para que los viajeros rompan su ayuno en
los días en que están fuera de casa.
Sobre estas dos primeras categorías, el Corán dice: “Quien de vosotros esté presente
en el mes de Ramadán, que ayune; pero quien esté enfermo o de viaje, que recupere los días
no ayunados más adelante.” [2:185]
Por lo tanto, tanto los enfermos como los viajeros no están obligados a ayunar durante
los días de su enfermedad o viaje respectivamente. En su lugar, deben reponer esos días
después del mes de Ramadán, como menciona el pasaje anterior.
Hay personas que padecen enfermedades crónicas o terminales. Una categoría
relacionada es la de los ancianos y débiles que son demasiado frágiles para ayunar. En estas
situaciones, cuando una persona no puede ayunar debido a una enfermedad terminal, la vejez
o una gran debilidad, debe alimentar a una persona necesitada por cada día no ayunado. Dios
dice: “Para quienes puedan ayunar solo con extrema dificultad, la compensación es alimentar
a una persona necesitada por cada día no ayunado.” [2:184]
La tercera razón es la categoría de mujeres durante el ciclo menstrual y el sangrado
postparto. Ambas están exentas y se les prohíbe ayunar durante esta condición natural. Deben
recuperar los días cuando puedan después del mes de Ramadán.
La cuarta razón es la categoría de mujeres embarazadas y en periodo de lactancia. El
ayuno puede afectar negativamente su salud o la salud de sus bebés. En este caso, están
exentas de ayunar en Ramadán y deben recuperar los días cuando puedan.
En todos los casos mencionados, cuando se recuperen los ayunos, deben completarse
antes del siguiente Ramadán, lo que brinda un período de hasta once meses. Se recomienda
reponer los ayunos lo antes posible. Sin embargo, se permite retrasarlos siempre que se
completen antes del siguiente Ramadán.